¿Qué es el Modelo GROW?

El Modelo GROW es un Método de Coaching basado en Objetivos, que propone 4 Pasos (G, R, O, W).

  • Su nombre es un Acrónimo de los Pasos que propone, en Inglés.

 

Cada paso establece una directiva a seguir, con el Objetivo de conseguir una meta.

 

Este Método es principalmente utilizado en Coaching Profesional.

  • El Coach guía a un Profesional a alcanzar sus Metas, siguiendo los 4 Pasos de este Método.

¿Qué tipo de Objetivos?

 

El Modelo GROW funciona mejor con Objetivos Definidos y Medibles.

  • Aunque también puede abarcar Objetivos más Subjetivos, su efectividad decae.

El hecho de que este Método se use en situaciones Profesionales, también puedes usarlo para tus Metas Personales.

  • Es una manera muy útil de organizar tus Objetivos, y sus Pasos son fáciles de Recordar.

Etapas del Modelo GROW

Objetivo:

El Primer Paso, es establecer Objetivos Definidos y Medibles.

 

Realidad:

El Segundo paso es Comprobar tu «Realidad».

  • Cómo de lejos estás de tu Objetivo.
  • Cómo de Realista es este Objetivo.
  • ¿Qué aspectos de tu «Realidad» deberían mejorarse para alcanzarlo?
    • Cuáles son tus Fortalezas y Debilidades.

Es importante ser honesto en esta Etapa.

Cuanto más honesto seas, más oportunidades tendrás de alcanzar tus Objetivos.

 

Opciones:

Ahora que sabes qué deberías mejorar de tu «Realidad», es momento de pensar en las Opciones que tienes para hacerlo.

  • Puedes elaborar una lista con todas las Opciones que tienes.

 

Voluntad:

  • ¿Qué es lo que Harás?
  • ¿Cómo Procederás?

También recomendamos establecer Cómo harás seguimiento de tus Progresos.

Modelo GROW-ROW

Como los Objetivos suelen cambiar con menos Frecuencia que las Acciones, recomendamos pensar en un Modelo GROW-ROW.

 

Esto significa comprobar con frecuencia:

  • Cómo ha Cambiado la Realidad.
  • Qué Nuevas Opciones tienes.
  • Qué Nuevas Acciones estás dispuesto a adoptar.

Veamos cómo funciona este Modelo, con un Ejemplo sencillo:

Ejemplo del Modelo GROW

 

Imagina que quieres Montarte tu propio Negocio.

 

Como has leído sobre el Modelo GROW, decides marcarte un Plazo Objetivo y Medible de 2 años:

  • El Negocio se basará en Exportar Vino.
  • Te marcas un Objetivo de 1.500 euros mensuales de Beneficios.

Ese es tu Objetivo.

 

Objetivo:

En 2 años, quieres tener un Negocio de exportación de vino, que te dé 1.500 euros mensuales.

 

Pero… ¿Qué sabes sobre vinos o las exportaciones?

 

Realidad:

Has decidido empezar con el vino, porque te gusta el vino, y sabes mucho más que la mayoría de los profesionales.

  • Sin embargo, siendo honestos, no sabes lo que se valora en un vino, en otros países.

 

Además, no sabes prácticamente nada de:

  • El Negocio de la Exportación o Importación.
  • Cómo montarte una Empresa (burocracia).
  • Cómo llevar la Contabilidad.

Sólo sabes de vino.

 

Opciones:

Para mejorar tu conocimiento sobre exportaciones, así como de las preferencias internacionales de vino, tienes las siguientes opciones:

  • Acudir a Cursos especializados.
  • Empezar con un Negocio pequeño para que puedas aprender por tu cuenta.

 

Para llevar la Contabilidad, ves 2 Opciones:

  • Hacerla tú mismo.
  • Contratar a un Profesional cuando sea necesario.

 

Voluntad:

Decides:

  • Empezar un Negocio pequeño «beta» que te permita aprender todo lo que necesitas.
    • Te pones un periodo de 1 año para aprender lo más importante.
  • Contratar a un Profesional para llevar tu Contabilidad el primer año.
    • Sin embargo, el segundo año, lo harás todo tú, para lo que asistirás a Cursos de Contabilidad.

Tu primer año, será un año de aprendizaje, y el segundo será la expansión de tu Negocio.

 

Cuando acabe tu primer año, harás un Análisis ROW:

  • Verás cuál es tu nueva Realidad.
  • Añadirás las Nuevas Opciones que tienes.
  • Decidirás Cuál será la más adecuada.

Este ejemplo podría mejorarse, por supuesto.

Sólo queríamos que entendieses Cómo se puede utilizar el Modelo GROW.

  • En una situación poco convencional.

 

Pero… ¿Por qué es tan importante este Método si parece tan Obvio?

 

Te responderemos con una pregunta:

  • ¿Cuándo fue la última vez que has seguido un «Esquema» para marcarte una Meta?

Modelo GROW con Ejemplos

La inmensa mayoría de las personas no usa Métodos para tomar Decisiones o Establecer Metas.

 

Una de las mejores cosas de el Modelo GROW, es su simplicidad.

  • Sólo tienes que recordar 4 sencillas letras.

 

Pero, además de su simplicidad, hay otras razones que hacen de este Modelo, una Herramienta a tener en cuenta.

  • Veámoslas con algunos ejemplos.

Está enfocado hacia Metas y Objetivos

Es un Método enfocado a Objetivos.

 

A diferencia de otros Métodos que se centran en la toma de Decisiones, el Modelo GROW tiene a las Metas en el centro de todo.

  • Además, recuerda que las Metas deben ser Definidas y Medibles.

 

Si no tienes un Objetivo correctamente definido, acabarás quejándote de todo, sin saber dónde estás o hacia dónde te diriges.

Ejemplo del Modelo GROW - Conseguir un Ascenso

 

Imaginemos que te gustaría que te Ascendiesen en el trabajo.

Como deseas enormemente este Ascenso, decides usar el Modelo GROW:

 

 

Objetivo: Te gustaría que te Ascendiesen, antes de 2 años.

  • Estás abierto a diferentes departamentos.
  • Tu Objetivo principal, no es sólo el dinero, sino tener más responsabilidades y retos.

 

Realidad: Analizas tu Departamento Actual:

  • Han pasado 5 años desde el último Ascenso en el Departamento.
  • Has estado trabajando duro  durante años, pero lo ves difícil, dado que no hay muchas posiciones de mando.

 

Sin embargo, en otros departamentos, la situación es muy diferente:

  • Hay muchas oportunidades.

Lo malo es que no tienes el conocimiento adecuados.

 

Opciones:

  • Mantenerte en tu Puesto y departamento y seguir trabajando duro.
    • La próxima vez que veas a tu jefe, le comunicarás que te gustaría un Ascenso.
  • Moverte a otro departamento, y probar allí.
    • Necesitas el beneplácito de tu jefe.
  • Buscar otro trabajo (en otra Empresa).

 

Voluntad:

  • Decides decirle a tu Jefe que te gustaría cambiar de Departamento.
  • Si te lo permite, te darás 1 año de trabajo duro, antes de pedir el Ascenso.
    • Puesto que tienes experiencia en 2 Departamentos, tendrías más opciones que otros.
  • Sugerirás un periodo de pruebas de 1 año antes de consolidar el Ascenso.
    • Eso les mostrará que eres honesto: Quieres un Ascenso sólo si lo mereces.

 

Si tu Jefe no te lo permite o, una vez ahí no ves opciones de Ascenso (después de 1 año de duro trabajo) buscarás otro trabajo (en otra Empresa) con más Responsabilidad.

  • Aún tendrías un año entero para cumplir con tu Objetivo (o 2, si tu Jefe no te deja cambiar de Departamento).

Si te fijas, puedes ver que en este ejemplo estarías haciendo una Estrategia GROW-ROW:

  • Si tu Jefe no te deja moverte, re-evaluarás tu Realidad, Opciones y Voluntad, fuera de la Empresa.
  • Si te deja moverte a otro departamento, re-evaluarás tus Opciones dentro de un año.

El Modelo GROW te centra en la Realidad

Uno de los Errores más Comunes que se suelen cometer es no Contrastar las probabilidades de éxito con la Realidad.

Parece obvio, pero no lo es.

 

El Modelo GROW dedica un Paso a comprobar la realidad:

  • Las Posibilidades reales de Éxito.
  • La situación actual.
  • Lo que tienes.
  • Donde estás en Realidad.

 

Veamos una situación real que nos sucedió hace pocos años:

Ejemplo del Modelo GROW

 

Hace pocos años, estábamos analizando una Compañía de Reciclaje de Plástico.

Era una empresa joven, que había invertido 5 millones de euros en Maquinaria e Instalaciones.

 

Habían patentado un sistema de reciclaje de plástico que era capaz de quitar la tinta de las bolsas de plástico.

  • Este proceso obtenía un plástico reciclado de mucho mejor calidad de lo normal.
    • Este plástico limpio y reciclado se podía vender más caro.

Además, el proceso entero era Medioambientalmente Neutro.

 

Aunque ya tenían inversiones de 5 millones, era sólo una planta piloto.

Estaban buscando la manera de escalar el proceso, para alcanzar precios competitivos.

 

El Negocio era atractivo, así que les visitamos para ver si invertíamos en ellos o no.

 

Todo iba bien hasta que hablamos con su CEO.

 

Cuando les preguntamos por sus Metas, Plazos… Él dijo, literalmente:

  • «Nuestro Objetivo es cotizar en el Dow Jones en 2 años, pero si nos tenemos que confirmar con ser una empresa valorada sólo en 1.000 millones, tampoco tenemos problemas«.

 

Este señor pretendía que invirtiésemos 1 millón de euros en su Empresa, y le dejásemos gestionarlo, sin inmiscuirnos.

  • Aunque no tenía mucha experiencia.

 

Normalmente, solemos «controlar» los Proyectos que desarrollamos, dado que las empresas en las que entramos están en situaciones terribles (Operativas y Financieras).

Pero esta compañía era excesivamente optimista (vamos… pensar que cotizaría junto con Apple…).

 

Y, de acuerdo a nuestra experiencia, una visión demasiado entusiasta suele dar resultados catastróficos.

  • Se enamoran del Proyecto, y no aceptan consejos externos.

 

Salimos corriendo.

¿Y qué pasó con ellos?

 

Bueno… Ya han pasado varios años, y no están en el Dow Jones, ni tampoco son una empresa milmillonaria.

  • Están exactamente en el mismo sitio en el que estaban.

Este ejemplo real muestra lo Importante que es evaluar tus Posibilidades Reales al establecer Objetivos.

 

Muchos Proyectos se estancan porque tienen Objetivos Imposibles.

 

Un Análisis GROW bien desarrollado, debería ayudarte a evaluar dónde estás y Qué Opciones tienes.

El Modelo GROW Analiza a Largo Plazo

A diferencia de otros Métodos de Toma de Decisiones, el Modelo GROW está diseñado para Objetivos a Largo Plazo.

 

Puedes usar el Modelo GROW para Objetivos a Corto plazo, por supuesto, pero:

  • Cuanto más largo es la duración del Análisis, mayor será la probabilidad de Éxito.
  • Las Metas Ambiciosas necesitan Tiempo.

 

Veamos un último ejemplo:

Ejemplo del Modelo GROW - Carrera Profesional

 

Imagina que quieres llegar a CEO de tu Empresa.

 

Tienes 2 Principales Opciones:

  • Marcarte Objetivos a Corto Plazo de manera continua (de ascenso en ascenso) hasta llegar a CEO.
  • Hacer un Plan a Largo Plazo, con la Meta de ser CEO.

 

Ninguna de estas estrategias garantizan que acabarás siendo el CEO pero, podemos asegurarte, que si no tienes un Plan a años vista, no tendrás ninguna opción de llegar a serlo.

 

Si realmente quieres conseguir tu objetivo, deberías:

 

Realidad:

  • Evalúa donde estás.
  • Qué Fortalezas y Debilidades tienes.
  • Qué conocimiento, CV o formación necesitas.
  • Que puestos tendrías que ocupar para llegar a CEO.
    • A veces, alguno puestos son casi necesarios para llegar a la cima.
      • Gerente, Gerente de Ventas, etc.
      • Depende de la Empresa.

 

Opciones:

Cómo podrías alcanzar esos Requisitos.

  • Con un MBA.
  • Pidiendo Ascensos de manera estratégica.
  • Moviéndote entre diferentes departamentos.

 

Voluntad:

Aquí, deberías hacer un Plan a Largo Plazo.

  • 10 años vista, por ejemplo.

 

Además, deberías introducir etapas de re-evaluación para actualizar tu Realidad, Opciones y Acciones (Voluntad).

  • Sin cerrarte a rebajar o modificar tu Objetivo ulterior.
    • A lo mejor, encuentras otro puesto que te gusta más.

Este ejemplo puede parecer un poco excesivo:

  • ¿Un Objetivo a 10 años vista?

 

Todos tenemos objetivos a Largo Plazo, aún si no pensamos en ellos de manera Consciente:

  • Tener varios hijos.
  • Trabajar en algo que nos guste.
    • Después de años de Formación y Preparación.
  • Comprar una Casa.
    • Después de ahorrar dinero durante años.
  • etc, etc.

 

Los Objetivos Ambiciosos requieren Tiempo, y el Modelo GROW puede ayudarte a no perder el rumbo.

Resumen

El Modelo GROW es un Método de Coaching basado en Objetivos, que propone 4 Pasos (G, R, O, W).

 

Estos objetivos deberían ser:

  • Definidos.
  • Medibles.

 

Este Método consta de 4 Etapas:

  • Objetivo: Establecer Objetivos Definidos y Medibles.
  • Realidad: Comprobar tu «Realidad». Cómo de lejos estás de tu Objetivo.
  • Opciones: Una lista con todas las Opciones que tienes.
  • Voluntad: ¿Qué es lo que Harás?

 

Cuanto más Largos sean los Plazos, más ambiciosos podrán ser los Objetivos.

Sé paciente, y ten siempre un plan.

© 2025 - Consuunt.

CONTACTA

Ahora mismo no estamos por aquí. Pero puedes enviarnos un correo, y te responderemos cuanto antes.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?